Inbound vs Outbound marketing en el sector inmobiliario

Seguro también te pasó que leíste el título y te perdiste. En el siguiente artículo te traemos la luz que necesitas para conocer todo acerca de Inbound vs Outbound marketing, enfocado en el sector inmobiliario.
Outbound vs Inbound marketing
Vamos a empezar por definir qué es el Outbound marketing. Se refiere a la publicidad tradicional que estamos acostumbrados a ver. Su enfoque se centra en el producto, mostrando los beneficios de una marca de manera directa y poco personal.
En el Outbound marketing, los medios tradicionales de comunicación son el recurso principal. La prensa como periódicos y revistas, la radio, la televisión, e inclusive los banners web. Este método busca llamar la atención de los clientes potenciales donde sea que estén.
Una característica destacada del Outbound marketing es que llega a un amplio público sin previa segmentación, lo que dificulta conocer el impacto y los resultados de nuestro mensaje en quienes lo reciben.

En resumen, el Outbound marketing es una estrategia arriesgada, ya que se dirige a personas que no esperan recibir el mensaje y es probable que no estén interesadas en el producto o servicio que ofreces. Además, implica altos costos publicitarios y resulta difícil, si no imposible, hacer un seguimiento efectivo de los resultados obtenidos.
Y¿qué hay del Inbound marketing?
El Inbound marketing se diferencia del Outbound ya que se enfoca en enamorar y atraer al cliente potencial, permitiendo que sea el cliente quien decida acercarse al producto o servicio.
Esta estrategia se centra en la experiencia del usuario, utilizando contenido relevante y cautivador para captar su atención.
A diferencia del Outbound, el Ibound busca atraer en lugar de interrumpir, lo que lo convierte en un enfoque mucho más sutil para llegar a los posibles clientes. Utiliza canales digitales como redes sociales, buscadores y blogs para comunicarse.
La retroalimentación del usuario es muy importante en el Inbound, ya que permite a los agentes inmobiliarios adaptar sus servicios a las necesidades reales de los clientes potenciales. Aunque no requiere una gran inversión, es necesario aplicar estrategias creativas para conectar con el público y generar interés.

Y por último pero no menos importante: el Storytelling. La habilidad de conectar con la gente a partir de historias que generen emociones positivas, es parte importante del Inbound marketing, ya que ayuda a que los usuarios se identifiquen con ellas. Por ejemplo, un agente inmobiliario podría escribir un blog sobre cómo encontrar el hogar perfecto con un presupuesto limitado, generando empatía con aquellos que buscan una vivienda propia o planean mudarse.
Si quieres saber más y entender con profundidad esta técnica de marketing, regístrate a nuestro Taller «Potencia tu Marketing con AlterEstate» en este enlace.
Consejos para agentes inmobiliarios que decidan optar por el Inbound marketing
- Define tu público objetivo: Comprende las necesidades y preferencias de tu audiencia para crear contenido relevante y enfocado.
- Inspira y educa: Muestra tu experiencia en la industria inmobiliaria y ofrece consejos y asesoramiento a través de tus redes sociales. Esto te ayudará a construir confianza y atraer a potenciales clientes.
- Humaniza tu marca: Muestra tu lado humano y demuestra que eres un profesional comprometido. Recuerda que también eres una marca personal.
- No te enfoques solo en tus propiedades: Encuentra un equilibrio en el contenido que compartes. No solo promociones tus propiedades, sino que también ofrece información relevante y útil para tus seguidores.
- Agrega tu toque personal: Trata a tus clientes como personas y ofrece contenido de valor. Comparte novedades y artículos interesantes relacionados con el sector inmobiliario para mantener a tu red comprometida.
En resumen, más allá de si te decides por el Inbound vs Outbound Marketing, lo importante es acercarte a tus clientes de forma auténtica, siempre conserva tu estilo; esto inspirará confianza y empatía sin importar qué estrategia utilices. Y ahora que conoces la diferencia, ¿te inclinas por Outbound o Inbound? 🤔
Cuéntanos cuál te parece mejor, abajito en la sección de comentarios. No olvides que estamos aquí para ayudarte con tu estrategia de Marketing Digital. Vista nuestro Sitio Web aquí.
