Transformación digital de tu negocio inmobiliario

Transformación digital

Para nadie es un misterio que la transformación digital en el sector de las bienes raíces tomó más fuerza a raíz del Covid-19. Todos fuimos testigos de cómo muchas empresas e industrias se vieron en la necesidad de “aprender” a pensar en digital. Y el sector de bienes raíces no fue la excepción.

Pero, ¿realmente la mentalidad de los agentes inmobiliarios cambió? Aquí te decimos hacia dónde va inclinada la ola digital, especialmente en este sector.

Empezaremos por mencionar uno de los primeros ejemplos que trajo la transformación digital: El E-commerce ¿Aún no sabes de qué se trata?

El E-commerce se refiere a la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet. En pocas palabras, se trata de la compra o venta de un producto o servicio en línea.

El E-commerce incluye, de igual forma, la comercialización de bienes no físicos como productos digitales o servicios. El factor común aquí es la venta.

A continuación te compartimos cuáles son los principales tipos de comercio electrónico:

  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general
  • B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios, entre ellas
  • B2G (Business-to-Government): Empresas que venden al gobierno
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos

El sector de las bienes raíces, ha sido uno de los principales dentro del E-commerce y las razones son muchas. La lista es largo, por eso, quisimos mencionarte las más destacadas:

  1. Permite a las personas acceder a las propiedades 24/7.
  2. Ayuda a ampliar la cartera de clientes, logrando abarcar inclusive otros mercados.
  3. Bajo costos (el E-commerce es más barato, ya que no implica necesariamente abrir un local físico ni tener una gran cantidad de empleados).
  4. Mejora la comunicación con los clientes.
  5. Permite realizar campañas de publicidad más efectivas y basadas en tu base de datos.
  6. Permite mostrar un inventario ilimitado de una forma más personalizada.

Pero esta no ha sido la única novedad tecnológica que ha influido en la transformación digital del sector Inmobiliario. El Big data también ha sido clave para que los negocios inmobiliarios puedan conocer muchísimo más a fondo el comportamiento, necesidades y objetivos de sus clientes. Gracias a las búsquedas de propiedades en internet, los agentes inmobiliarios pueden obtener datos útiles acerca de lo que realmente buscan sus clientes en una propiedad. Esto, en conjunto con el análisis de datos, han sido puntos claves para lograr la automatización de procesos en el sector. Podemos decir con seguridad que la tecnología abrió una brecha de progreso constante en el sector inmobiliario.

Sin embargo, a pesar de estos avances, la transformación digital para quienes poseen un negocio inmobiliario o simplemente son agentes y se dedican a esta profesión; ha resultado algo cuesta arriba.

No todos pensamos igual, y la verdad es que, todavía existen profesionales que se rehúsan a adoptar lo que trae el ambiente tecnológico. La transformación digital implica cambios de pensamientos, y más que una imposición, es una oportunidad de seguir creciendo; ya sea a nivel personal, social y hasta profesional.

Formar parte del mundo digital, empieza el momento en el que un agente o agencia decide reformular el modo de operar. Y esto, influye directamente sobre el resto de la compañía. Si a estas alturas, aún no te sientes familiarizado con las herramientas tecnológicas actuales o sientes que simplemente no puedes “entrar en esta red digital”, te invitamos a continuar leyendo para que te enteres de lo mucho que estás dejando de aprovechar.

Sabemos que, tal vez, no es fácil empezar la transformación digital de tu negocio inmobiliario, pero eso que “ves tan difícil” es más beneficioso de lo que tal vez piensas.

Transformación digital de tu negocio Inmobiliario

La Transformación digital de tu negocio inmobiliario es tan sencillo como empezar a incorporar las mejores prácticas y plataformas tecnológicas que te ayuden a optimizar las operaciones, mejoran tu productividad y permitan lograr un servicio óptimo a tus clientes.

8 ideas para digitalizar tu negocio inmobiliario

  1. Digitaliza procesos. Si anteriormente o actualmente, sigues utilizando programas arcaicos simplemente porque ya estás acostumbrado a usarlos, ¡cámbialo! Investiga sobre nuevas herramientas que faciliten tu trabajo y te permitan escalar tu negocio.
  2. Emplea la tecnología a tu favor. Para atraer y retener clientes, basándote en datos, es importante que implementes plataformas que te permitan tener esta parte cubierta. La digitalización es un aliado estratégico que te ayudará en todo momento durante el crecimiento de tu negocio.
  3. Crea una cultura alrededor de tu negocio inmobiliario. A través de la tecnología, la forma en la que colaboras con las personas que componen tu negocio, influye bastante para seguir expandiéndose. Esto implica abrir tu mente a nuevas opciones como: teletrabajo, aprendizaje en línea y organización de proyectos. Mientras más involucres tecnología, más rápido verás los frutos.
  4. Inicia nuevas relaciones con tus clientes. Al digitalizar tu negocio inmobiliario, tus clientes querrán comunicarse contigo allí. Implementando nuevas herramientas de comunicación de tus servicios y atención personalizada, tus clientes se mantendrán fieles y tu cartera crecerá. La digitalización abre muchas puertas y mejora la gestión con clientes.
  5. Rodéate de profesionales que se sumen al cambio. Empezar la transformación digital de tu negocio inmobiliario, es algo que no todos querrán asumir, por eso es importante que sigas construyendo este giro con profesionales alrededor que vayan en la misma onda. Agentes inmobiliarios dispuestos a aprovechar las ventajas del mundo digital, y con sed de seguir aprendiendo de recursos nuevos que vayan surgiendo en favor de los objetivos comerciales que tengas. En AlterEstate, por ejemplo, incluye una facilidad llamada: La Red Inmobiliaria que le permite a los agentes inmobiliarios, conectar con otros colegas.
  6. Piensa en digital primero. Otro aspecto de gran importancia para empezar a adaptarse a la digitalización, empieza por la forma en la que pensamos. Si antes pensabas en promocionar tu inventario de inmuebles en un periódico, empieza el cambio, dando prioridad a publicar en tu web. Tener un sitio web hoy en día es como tener un edificio profesional: allí se encuentran las soluciones para tus clientes y está en ti seguir construyendo el camino al éxito. AlterEstate, te permite crear con pocos pasos tu propia página web inmobiliaria.
  7. Lleva el ADN inmobiliario al mundo digital. Continúa con tu esencia, pero adáptate y potencia tu negocio sin dejar de lado por qué empezaste. Enfócate en mantener lo que está bien y aplícalo en el ambiente digital. De esta forma, poco a poco irás entrenando tu cerebro a seguir las tendencias y oportunidades para tu negocio.
  8. Mejora tu experiencia y la de tus clientes. Esto es tan simple como hacerte las preguntas de: ¿es fácil para mí? ¿Cuánto tiempo me tomó? ¿Obtuve rápido la información?. Si la experiencia de usuario que vives está totalmente automatizada, lo estará para tus clientes. Tener clientes felices es igual a tener clientes fieles, y mayor posibilidad de captar nuevos.

Si finalmente este artículo te convenció, y te despertó esa curiosidad de por dónde arrancar, puedes iniciar el proceso de la transformación digital de tu negocio inmobiliario con la ayuda de expertos que te apoyen en cada paso. Investiga todo lo que puedas, busca referencias acerca de cómo otros agentes y agencias inmobiliarias actualmente usan la tecnología a su favor; y sobre todo, abre tu mente.

Si lo que buscas es un cambio radical en la productividad, existen softwares todo en uno, que te harán el camino muchísimo más fácil. Ya en la medida que vayas avanzando con las necesidades iniciales de tu empresa, el objetivo es continuar. Mantente actualizado/a, descubre todo lo que cada día va surgiendo en el ámbito digital.

Por último, toma en cuenta que la evolución de la tecnología siempre traerá beneficios para los bienes raíces y los profesionales del área, ya que es uno de los mercados más grandes del mundo.

¿Te unes a esta transformación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Digitaliza tu Inmobiliaria hoy

Aceleramos Inmobiliarias con Tecnología.

🇲🇽 🇩🇴 🇨🇴 🇬🇹 🇨🇷 

Acelerados por